Duque entregará pruebas contra grupos armados colombianos en Venezuela

    0
    591

    El presidente Iván Duque en su discurso en la Asamblea General de la ONU hizo énfasis en la lucha contra el narcotráfico en Colombia, haciendo referencia a un ataque reciente que recibió Colombia aleados a la dictadura de Nicolas Maduro, advirtiendo que el gobierno de Colombia nos se acobarda por esas amenazas, ni ideologías.

    Afirma al menos 4,2 millones de personas han abandonado a Venezuela, huyendo de una Nación rica que hoy es un gobierno dictatorial, sin miedo a las instituciones. Aseguró que Venezuela era una potencia que ha destruido el dictador de Maduro.

    «Venezolanos huyeron del hambre, hemos acogido con entendimiento de nuestros hermanos que le seguiremos tendiéndoles la mano. Hemos creado diferentes instrumentos para ayudar a los venezolanos» aseguró ante haber aprobado la nacionalidad de los niños nacidos en Colombia de padres venezolanos.

    Advierte que la dictadura venezolana es un eslabón más, que son secuaces de la mafia de Colombia e ignoran cualquier norma, anunciando que tiene pruebas contra el narcogobierno venezolano. «Tenemos pruebas de apoyo de la dictadura al narcotráfico y daré las pruebas al secretario de la ONU, son 128 paginas donde se muestra a Nicolas Maduro con carteles terrorista colombianos».

    Duque presentará una lista de 20 persona que traicionaron a los colombianos que están en Venezuela, más 1.400 hombres ubicados en territorio venezolano, con testimonios de venezolanos que afirman presencia del ELN en Venezuela y la existencia de 20 pistas al servicio del narcotráfico con apoyo de Maduro.

    El presidente Duque, reiteró su apoyo al presidente interino Juan Guaidó, dirigiéndose que Venezuela necesita el cese de la usurpación, gobierno de transición, elecciones libres y recuperación de la ley.

    En su discurso ante la Asamblea General de la ONU, se pronunció con el tema de la crisis climática aclarando que el 50% de los paramos colombianos se encuentran ubicados en parte de la Amazonía, haciendo un llamado a la reflexión y actuar localmente.

    Aplaudió a los jóvenes del mundo por luchar por los temas y haciendo un llamado a los líderes del mundo para que apoyen esta causa.

    Afirmó que la deforestación en la Amazonía y zonas boscosas están relacionadas con grupos armados asociados con el narcotráfico, comprometiéndose a sembrar mas de 100 mil árboles para el 2022.

    También anunció que ha firmado un pacto con países amazónicos para reforzar la capacidad de proteger y prevenir los daños ocasionados en la Amazonía

    Dejar respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here