G7 aportará $22 millones para el Amazonas pero Bolsonaro lo pone en duda

    0
    615

    El G7 acordó aportar una ayuda de 20 millones de euros para combatir los incendios del Amazonas. Equivale a 22 millones de dólares que se destinarán principalmente al envío de aviones bombarderos de agua, según anunció este lunes el presidente francés Enmanuel Macron junto a su homólogo chileno Sebastián Piñera.

    La iniciativa fue anunciada luego de la sesión de la cumbre del G7 en donde se abordó la situación que atraviesa la selva amazónica. En el encuentro no participó el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, quien se ha negado a pronunciarse contra la emergencia climática.

    Esta será una primera etapa en el plan de colaboración, así lo aseguró Macron. También dijo que Francia ofrecerá medios militares para las tareas de control de fuego.

    Además del envío de una flota aérea, el G7 decidió un plan de ayuda a mediano plazo destinado a la reforestación. El plan será presentado a la Asamblea General de la ONU a fines de septiembre. Pero para llevarlo a cabo será necesario el acuerdo de Brasil y un trabajo con las ONG y las poblaciones locales.

    El mensaje de Bolsonaro

    Luego de que Enmanuel Macron priorizara la situación de la Amazonía en el encuentro, su homólogo brasileño lo criticó. Jair Bolsonaro puso en duda la viabilidad de la ayuda internacional.

    «No podemos aceptar que un presidente, Macron, dispare ataques gratuitos a la Amazonía, ni que disfrace sus intenciones atrás de la idea de una ‘alianza’ de los países del G7 para ‘salvar’ la Amazonía, como si fuésemos una colonia o una tierra de nadie«, escribió en Twitter.

    El portal Infobae reseñó que en declaraciones a la prensa desde Brasilia, Bolsonaro añadió con tono de sospecha: «Macron promete ayuda de los países ricos a la Amazonia. ¿Alguien ayuda a alguien sin pedir nada a cambio? ¿Quién está vigilando el Amazonas? ¿Qué es lo que quieren allí?»

    Dejar respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here