Este 19 de marzo, a las 6:30 de la mañana, los presos de la Comunidad Penitenciaria Fénix Lara cantaron el Himno Nacional y así iniciaron una huelga de hambre como medida de protesta.
Son aproximadamente 2.330 los presos que están bajo protesta y que exigen reanudar el pase de paquetería que les fue suspendido; de la misma forma requieren agua potable para su consumo e higiene personal y proporciones de comida completa, porque las raciones que les están suministrando equivalen a una tasa de café, según lo denunciado al Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).
Fénix Lara cuenta con una población de aproximadamente 1.800 hombres y 230 mujeres que permanecen en el anexo femenino; a su medida de protesta también se sumaron 300 hombres que son del área de máxima seguridad y desde hace un tiempo se encuentran en las instalaciones de la Comunidad Penitenciaria David Viloria, mejor conocida como cárcel de Uribana, porque en su área presentaban un problema por el desbordamiento de las cloacas.
Los presos y sus familiares le relataron al equipo de OVP que “los están matando de hambre”. Además, explicaron hay días en los que les dan una sola comida y otros tres veces al día, pero se trata del mismo menú y que en proporción de lo que les sirven equivale a tres o cuatro cucharadas o a una tasa de café. “Ni un niño de 3 años come eso”, es la comparación que hacen los presos con la cantidad de alimentos que reciben.
La problemática de la distribución de los alimentos en estos penales viene desde el año pasado, pero el problema se acentuó con las medidas adoptadas por la emergencia del Coronavirus, debido a la suspensión de la visita y del pase de paquetería, porque era de esa manera que los presos recibían un poco más de comida por parte de sus familiares.
“Entendemos que estamos en una emergencia por una pandemia, pero si no nos van a suministrar comida por lo menos déjennos pasar la paquetería para recibir alimentos y agua, porque en este penal no nos dan ni agua”, añadió uno de los reclusos.
“De que modo podemos cumplir con las medidas de prevención contra el virus sino tenemos agua, estamos mal alimentados y no poseemos tapabocas alguno. Los únicos que tienen derecho a una mascarilla son los privilegiados, los que trabajan en economato y los funcionarios, el resto de la población que somos la mayoría estamos desprotegidos”, añadió otro de los presos que fungió como vocero ante el OVP.
De la misma forma, los privados de libertad indicaron que desde hace semanas están solicitando hablar con Ender Ávila, director del Fénix Lara l, y este funcionario no los ha escuchado.
Fuente: La Patilla.