ONU teme que haya más de 6 millones de venezolanos emigrados en 2021

0
339

Las agencias de Naciones Unidas han detectado un repunte en el número de venezolanos que abandonan el país y temen que, si la tendencia persiste, dentro de un año se haya superado el umbral de los seis millones de migrantes y refugiados, con hasta 800.000 desplazamientos adicionales durante los próximos doce meses.

La ONU estima que 5,4 millones de personas habían dejado Venezuela hasta noviembre, de las cuales 4,6 millones han recalado en países de América Latina y el Caribe. El enviado de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) para esta crisis, Eduardo Stein, advierte de que los “flujos” han vuelto a reactivarse.

Tras un “descenso temporal” por la pandemia, en el marco de la cual hubo unos 130.000 retornos, se estima que entre 500 y 700 personas al día salen de Venezuela. Stein explica en una entrevista con Europa Press que, si persiste esta tendencia, a finales de 2021 podría llegarse a los 6,2 millones de migrantes y refugiados, por encima de los datos de la crisis Siria.

La pandemia de coronavirus se tradujo en “restricciones sumamente duras”, con cierres de frontera que prácticamente paralizaron los movimientos y que derivaron en situaciones de “escasez extrema” entre migrantes y comunidades de acogida, con pérdidas de empleo generalizadas e incluso desalojos forzosos.

“Se agravó también el tema de la regularización”, apunta Stein, entre otras razones porque el aumento de los controles fronterizos no hizo sino elevar el número de migrantes que optaban por pasos irregularidades –conocidos como ‘trochas’–, principalmente en la frontera con Colombia.

Las agencias de Naciones Unidas anunciaron el jueves un plan de respuesta humanitaria por valor de 1.440 millones de dólares para atender en 2021 a los migrantes venezolanos y las comunidades de acogida, después de un año en el que se han recaudado menos del 40 por ciento de los fondos requeridos.

Stein, sin embargo, detecta de nuevo “un incremento de la atención” en relación a la crisis venezolana, por lo que se muestra confiado de cara a los próximos meses. Percibe “expresiones muy generosas de interés” por parte de la comunidad internacional, si bien el punto de inflexión puede llegar en junio o en julio, cuando está prevista la próxima conferencia de donantes, organizada en esta ocasión por Canadá.

europapress.es

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here