Personal médico de Ciudad Bolívar debe enfrentar con un tapabocas a la semana el covid-19

    0
    485

    En un reportaje realizado por el diario Correo del Caroní, los médicos y enfermeras del hospital tipo IV Ruiz y Páez en Ciudad Bolívar denunciaron que no están siendo dotados de los insumos de bioseguridad para atender a paciente contagiados de Covid-19, que utilizan un solo tapabocas para toda la semana.

    “El personal del recinto no tiene cómo protegerse a sí mismo ni a sus pacientes porque tampoco cuentan con insumos básicos como agua, jabón y alcohol”.

    Un representante del Colegio de Enfermeras de la entidad expreso que teme por la vida del personal de enfermería y médicos. “Hoy hay pacientes muy mal que son médicos y enfermeras internadas en la unidad COVID-19 porque no tenemos equipos de protección”.

    No obstante, aseguran que al personal de salud no se le está haciendo pruebas diagnósticas de ningún tipo para la detección precoz del virus.

    Tambien hacen mención que Médicos Unidos de Venezuela reportó que 14 trabajadores de la salud han muerto por COVID-19 en todo el territorio nacional hasta la fecha por falta de insumos de protección.

    Es importante destacar que El hospital Ruiz y Páez es uno de los principales recintos centinelas que recibe pacientes con COVID-19 en el estado Bolívar, y sus empleados denuncian que han superado su capacidad y que la orden es atender solo pacientes con COVID-19 en la emergencia que ya está desbordada de casos. “Hay unos que se quedan en las ambulancias porque no hay dónde meterlos”.

    Varios servicios del hospital se han habilitado para recibir casos de COVID-19, más allá de la que en inicio estaba destinada para eso. Quirófano, Sala de parto y Emergencia son las áreas ya contaminadas con el virus.

    “Si no nos dotan ya no vamos a atender al paciente y el paciente va a fallecer por falta de atención porque no tenemos los equipos ni las barreras de protección”, expresó con preocupación un licenciado a quien prefirió ocultar su identidad debido a la persecución que ha sufrido el personal de la salud al dar información que aluda a la crisis hospitalaria.

    Con información de Correo del Caroní.

    Dejar respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here