El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aspira atender a 185 mil niños y niñas en Venezuela durante este año 2021.
Tras firmar un acuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro, el director ejecutivo de esta agencia, David Beasley, dijo que “la operación del PMA llegará a hasta 185.000 niños y niñas a finales de este año“, según un boletín de prensa del organismo humanitario.
“Con este acuerdo, el Programa avanzará con su plan de llegar progresivamente a 1,5 millones de niños y niñas en las escuelas de las zonas más afectadas por la inseguridad alimentaria “, añadió Beasley.
Resaltó que el centro de su trabajo en Venezuela se centrará en la población infantil y escolarizada.
“Los niños, las niñas y las escuelas estarán al centro de nuestra operación. Creemos que la escuela es la plataforma más apropiada para que el Programa Mundial de Alimentos llegue a las comunidades de manera independiente”, añadió.
La agencia de la ONU destacó que dentro de sus planes garantizarán comidas escolares nutritivas a niños y niñas, “particularmente en las escuelas de educación preescolar y especial”.
También se encargarán de rehabilitar comedores escolares y se dedicará a la capacitación del personal de las instituciones educativas de “sobre las prácticas de seguridad alimentaria”.
En declaraciones durante la firma del convenio, que transmitió Venezolana de Televisión, Beasley dijo que los miembros del PMA tendrán independencia para realizar su trabajo, que se basará en los principios de neutralidad e imparcialidad, como parte de las premisas del derecho internacional humanitario.
“A través de una ampliación gradual, el Programa tendrá como objetivo proporcionar comidas diarias a 1,5 millones de estudiantes para finales del año escolar 2022-2023. Su presupuesto anual previsto de US$190 millones forma parte del Plan de Respuesta Humanitaria de Venezuela”, dijo el Programa Mundial de Alimentos en un boletín de prensa.