La supervisión será intensa. Así quedó claro en el anuncio de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) que estableció un operativo de fiscalización durante el asueto de Carnaval.
Se trata de un plan que incluye a los comercios de Miranda, la Guaira y Distrito Capital, además de 89 terminales terrestres de pasajeros, 14 conciertos y eventos públicos.
Para tal fin fueron desplegados 111 fiscales, de acuerdo con la superintendente nacional, Dheliz Álvarez. “Junto a los cuerpos de resguardo ciudadano estaremos velando por la seguridad de los temporadistas, los precios justos de los pasajes, las facilidades de métodos de pagos del Bolívar Digital, el cumplimiento de la tasa oficial cambiaria establecida por el Banco Central de Venezuela y las normas de bioseguridad, para prevenir la propagación del COVID-19”.
Como dato importante, destacó que el lunes 28 de febrero y el martes 1 de marzo, está autorizado el incremento del pasaje del transporte público por ser días feriados.
Ante cualquier irregularidad que los ciudadanos deseen denunciar, pueden hacerlo a través de @Sundde_ve en Twitter e Instagram, 0412 0230101 en WhatsApp y el 0412 0230049 para mensajes texto y llamadas telefónicas.
Álvarez, quien también es ministra del Comercio Nacional, indicó que la Sundde se mantendrá vigilante a través de su sala de operaciones para atender a los usuarios de forma rápida.
Como parte del Operativo Carnavales Felices y Seguros 2022, a través de la @sundde_ve, activamos 111 fiscales en los estados Miranda, La Guaira y el Dtto. Capital, que atenderán de manera especial a 89 terminales de pasajeros, 14 conciertos y eventos públicos #RefuerzaTuVacunaYa pic.twitter.com/79gv21AaxM
— Dheliz Álvarez (@DhelizAlvarez) February 24, 2022