US President Donald Trump speaks to the press in the Oval Office at the White House in Washington, DC, on September 11, 2019. - Trump on Wednesday announced his administration was considering a ban on flavored vaping products, amid a growing outbreak of severe lung disease in the US that has claimed at least six lives. "It's causing a lot of problems," the president told reporters at the White House, where he was accompanied by Health and Human Services Secretary Alex Azar and acting Food and Drug Administration head Norman Sharpless. (Photo by NICHOLAS KAMM / AFP)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el jueves una orden ejecutiva para limitar la protección de las redes sociales y la libertad que tienen para moderar su contenido.
“Estamos aquí para defender la libertad de expresión frente a uno de los peores peligros de la historia”, dijo Trump desde el despacho Oval al firmar el documento, que se espera sea el punto de partida de una larga batalla legal.
En particular, el inquilino de la Casa Blanca acusó a Twitter de tomar “decisiones editoriales” y de ser “políticamente activo” en la elección de los mensajes que decide someter a verificación.
“Tienen el poder no controlado de censurar, editar, ocultar o modificar cualquier forma de comunicación entre los individuos y las grandes audiencias públicas”, dijo, refiriéndose a los gigantes de Silicon Valley.
“No podemos dejar que esto continúe, es muy, muy injusto”, insistió.
Trump dijo que el decreto pide nuevas regulaciones para que las redes sociales que se dedican a la “censura” no puedan “conservar su protección legal”.
El decreto se refiere al famoso artículo 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones.
Esta otorga a Facebook, Twitter, YouTube o Google inmunidad frente a las acciones legales relacionadas con el contenido publicado por terceros y les da la libertad de intervenir en las plataformas como deseen.AFP