La Unión Europea (UE) está cerca de dejar de reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, con miras al próximo 5 de enero, fecha en la que se posesionará la nueva Asamblea Nacional, luego del proceso electoral que desarrolló el gobierno de Nicolás Maduro el 6 de diciembre.
La mayoría de los socios de la UE, que no reconocen el resultado de las elecciones parlamentarias, por ahora se inclinan por no volver a reconocer a Guaidó como mandatario encargado, pero sí por darle un cierto estatus como último líder de la AN legítimamente electo.
Al parecer, Guaidó se encuentra en conversaciones con los organismos regionales y los países para que le extiendan el reconocimiento y el respaldo del interinato, basándose en el tema de la continuidad constitucional que parte del principio de que si las elecciones parlamentarias son ilegítimas, se crea un vacío de poder y por ende, los funcionarios deben quedarse en sus puestos hasta que existan nuevos comicios.
Hasta el 5 de enero Bruselas se pronunciará acerca de las dos Asambleas Nacionales en Venezuela. De acuerdo con fuentes consultadas, por el momento se hará un examen jurídico de si es posible seguir legitimando a la Asamblea Nacional elegida en 2015.