La Unión Europea tiene intención de ofrecer un «apoyo continuado» a la Comunidad Andina, el organismo de integración conformado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, por sus «enormes esfuerzos» en la integración de millones de migrantes y refugiados venezolanos.
«Todos estos países han tenido que afrontar retos ingentes para acoger e integrar a miles y millones en el caso de Colombia de refugiados y migrantes». Así lo subrayó este jueves Leonor Vieira, responsable adjunta para América Latina del Servicio Europeo de Acción Exterior.
El Parlamento Europeo acogió una reunión de la Delegación para las Relaciones con los países de la Comunidad Andina. Se analizó la situación política, económica y social en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú con los embajadores de los cuatros países y la representante del Servicio Europeo de Acción Exterior.
Vieira destacó la enorme presión que la presencia de refugiados y migrantes venezolanos sobre los sistemas económicos, laborales, educativos y sanitarios de esas naciones, sobre todo durante la pandemia.
«Todos esos esfuerzos merecen nuestro respeto y necesitarán nuestro apoyo continuado», indicó.
La representante del ervicio Europeo de Acción Exterior pasó revista a la situación en cada uno de esos países. Y subrayó la importancia de trabajar juntos, reforzando y profundizando la relación existente.